LOS EFECTOS NOCIVOS DE LA LECHE DE VACA
Algunos estudios demuestran sus consecuencias negativas en la salud.
La única leche que el ser humano debe beber a lo largo de su vida es la leche materna. Luego, una vez ha pasado esta etapa, el consumo de leche no tiene sentido. En realidad los efectos sobre nuestro organismo que tiene la leche no son nada positivos.
No podemos utilizar el aporte de calcio como excusa para tomar leche, principalmente porque este producto es en realidad uno de los que menor contenido en calcio posee en su composición.
Gracias a las nuevas técnicas de crianza artificial del animal, como el uso de antibióticos, la selección genética de la cría, el consumo de cereales genéticamente modificados en lugar de pastos, y el uso de hormonas de crecimiento, han hecho que la vaca actual proporcione hasta 50 litros de leche al día.
Cuando bajo las leyes de la naturaleza una vaca promedio proporciona únicamente alrededor de 2 litros de leche al día.
Esta alteración del proceso natural tiene sus consecuencias, causando daños en la salud, como diabetes, cáncer, tumores, leucemia, obesidad, enfermedades del corazón y muchas más.
Los antibióticos administrados se absorben en la carne del animal y van a parar a la leche. Cuando consumimos la carne o la leche, estos antibióticos llegan a matar parte de nuestra flora intestinal benéfica, la que se dedica a protegernos. Nuestro sistema inmunológico queda desprotegido y aparecen enfermedades como gripe, tos, resfriado y alergias. Estas se presentan de manera frecuente y cada vez más severas. También, es la causa que se desarrollen hongos dentro de nuestro cuerpo (Cándidas) un hongo que se alimenta principalmente de lo dulce, de los azúcares, y que tiene como consecuencias enfermedades de la piel como lo son el acné, psoriasis, eccema, hongos, cáncer, etc..
También, los cereales manipulados genéticamente que las vacas consumen, han incrementado enormemente el contenido de grasa corporal del animal. Una vaca consumiendo pastos posee solo un 18-20% de grasa corporal, pero una vaca que come granos y cereales posee alrededor de un 42-44% de grasa corporal. La vaca llega a tiener más del doble de grasa debido a que el alimento consumido no es el indicado.
El punto más importante son el uso de hormonas de crecimiento que se les administran (rBGH) según su nombre en inglés. Lo que incrementa enormente la cantidad de leche que es producida. Asimismo, incrementa los niveles de una hormona poderosa de crecimiento que produce llamada IGF-I, la que resulta ser un factor clave en el desarrollo de cáncer. También, esta hormona (IGF-I) destruye a las células beta del páncreas, las que se encargan de producir la insulina.
Lo que significa que cada vez que tomemos leche producida por una vaca criada de manera artificial, estamos ingiriendo una sustancia que nos va a provocar la destrucción de aquellas células encargadas de producir insulina, hormona que controla los niveles de azúcar del cuerpo. El tomar leche de vaca está causando diabetes.
Las técnicas de pasteurización o ultra pasteurización son técnicas aplicadas al alimento para librarlo de bacterias, gérmenes, virus, parásitos y cualquier otro agente patógeno que nos pueda enfermar.
Pero estas técnicas degradan y destruyen gran parte de los nutrientes contenidos en la leche, como las vitaminas y minerales propias del alimento además de las enzimas digestivas. Estas sustancias nos ayudan a digerir los alimentos. Una leche ultra pasteurizada es peor, no contiene ningún nutriente vitamínico y enzimático, solo unos cuantos minerales han sobrevivido.
¿Nos podríamos enfermar por alguna bacteria o agente patógeno que la leche pueda contener?
Es lo que las industrias alimenticias, influenciadas por las industrias farmacéuticas, nos quieren hacer creer. Realmente no se necesita el uso de estas técnicas si la vaca es criada y tratada de manera natural y adecuada.
Los investigadores concluyeron que una sustancia contenida en la leche de vaca (lactoperoxidasa) es lo suficientemente poderosa para combatir los virus, bacterias, gérmenes y parásitos más fuertes. La verdadera razón por la cual la industria de los lácteos pasteuriza o ultra pasteuriza la leche es para prolongar el tiempo de caducidad del producto puesto que al hacer esto, la ganancia resulta ser mucho mayor.
Finalmente, a una leche homogenizada, se le han degradado las partículas de grasa a su más mínima expresión para poder incorporarle la vitamina D sintética (muy tóxica) y como consecuencia genera una sustancia conocida como OX (xantina oxidasa) que resulta ser un veneno letal para nuestra salud cardiovascular ya que deteriora la salud de las arterias.
Por último, las máquinas ordeñadoras provocan heridas en los pezones de la vaca que sangran y esta sangre va a la leche. Asimismo, la leche contiene pus. Las reglas de la FDA estipulan que la leche es anormal y no se debe de ingerir si contiene más de 200,000 células blancas muertas por mililitro.
También, la leche está asociada con el cáncer de próstata en los hombres. Los riesgos aumentan un 30% si se consumen de dos a tres porciones al día. Las mujeres que toman productos lácteos aumentan sus riesgos de contraer cáncer de ovario hasta en un 66%.